
Teléfonos:
(614) 413-8090 / (81) 1099-0911
(614) 413-8090 / (81) 1099-0911
Multitud de procesos industriales producen gases ácidos corrosivos en distinta medida en sus procesos. Destacan los tratamientos de metales que emplean tinas de inmersión con químicos ácidos y alcalinos.
Por su propiedad corrosiva, estos contaminantes requieren medios fabricados con polímeros, como el PVC y el polipropileno, para su captura y colección. Nuestras capacidades involucran ofrecer la solución de ingeniería, así como el suministro e instalación de campanas de captura, ductos de transporte y diferentes esquemas de Scrubbers empacados para la colección y posterior neutralización de estos gases.
Los scrubbers para gases son equipos que permiten la filtración del aire mediante el contacto entre fases gas-liquido. En el caso de gases corrosivos se emplean equipos fabricados en PVC o polipropileno con distintas configuraciones. En otras aplicaciones no corrosivas los scrubbers de torre empacada son una solución en la filtración de descargas ambientales de este tipo.
Tipo de Colector de Gases | Características | Imagen |
Colectores para Gases Corrosivos |
| |
Ventiladores para Gases Corrosivos |
| |
Ductos y Campanas para Corrosivos |
|
Fabricación en PVC o polipropileno
Arreglo vertical u horizontal
Capacidades de 500 CFM a 100,000 CFM
Aplicaciones en tratamientos químicos por inmersión y otros
Tipo centrifugo, en línea y otros
Fabricación en PVC, Polipropileno o FRP
Amplia selección de capacidades
Diseños y fabricación basados en técnicas de ingeniería
Opción de PVC o polipropileno
Los humos industriales son partículas submicrónicas que se producen cuando un metal sublimado se condensa a fase solida por el enfriamiento en contacto con el aire. Por su diminuto tamaño exponen riesgos considerables a la salud de un usuario expuesto. Las aplicaciones típicas se encuentran en procesos de soldadura y fundición principalmente.
El control de humos debe ser sujeto a un diseño de ingeniería que asegure su adecuada captura, filtración y la prevención de riesgos de incendios al contacto con chispas del proceso.
Porque el tipo de medio filtrante de un cartucho es más eficiente en la separación de partículas de menor tamaño (micras) que por ejemplo uno de bolsas, además de que están diseñados para manejar relativamente bajas cargas o concentración de polvos y ambas características tanto presencia de partículas de bajo micraje, como baja carga de polvo, son características típicas de esta aplicación, además de que requieren de menor espacio para su instalación.
Existen ventajas y desventajas en cada alternativa y generalmente depende del criterio del usuario muchas veces con base a este análisis y a las condiciones de simultaneidad de operación de las estaciones, que elija una u otra opción: Un sistema centralizado versus uno por cada estación, tiene la ventaja de un menor costo de inversión, menor potencia total instalada y menor mantenimiento prorrateado, principal desventaja su disponibilidad pues al tener alguna falla o estar en mantenimiento deja sin extracción a todas las estaciones que sirve, mientras que cuando es equipo unitario por estación, sólo queda sin servicio aquella que tiene esta condición de falla o mantenimiento, implica red de ductos con lo que ello conlleva en instalación, mantenimiento y mayor caída de presión, mayor y constante consumo de potencia incluso si hay estaciones fuera de servicio (a menos que se tenga instalado un variador de frecuencia con instrumentación), ya que siempre hay extracción.
Es un aditamento, accesorio o equipo que elimina las chispas que se pueden formar en el proceso de soldadura y que son capturadas en la extracción y llevadas hasta el filtro o colector dañando en medio filtrante u ocasionando incendios o explosiones, los hay de muchos diseños que incluyen placas o elementos de choque, disminución de velocidad para sedimentarlas, cambios de dirección, rociador de agua con detección, centrifugado, etc.
En las estaciones de soldadura donde el proceso no es un punto fijo, sino que el soldador se mueve a lo largo o ancho de la pieza a soldar, una campana de extracción convencional fija pierde su eficiencia de captura a medida que se aleja del punto de emisión, por lo que se recomienda una campana “móvil” que asegure que la extracción siempre será la óptima y para ello se emplea en brazo articulado el cual tiene una gran movilidad en todos sentidos, de manera que el operario lo pueda posicionar en donde está soldando.
La soldadura en aceros inoxidables con contenido de cromo, por las temperaturas que maneja, ocasiona la formación de cromo hexavalente Cr(VI) como parte de los humos, que al inhalarse de manera frecuente y prolongada, produce muchos daños a la salud, como cáncer de pulmón, hígado o riñón, así como enfermedades respiratorias como asma, por lo que mayormente se recomienda reducir su inhalación mediante la extracción puntual de los humos producidos en la soldadura.
Esta tecnología consiste en la captura y posterior separación de la neblina de aceite para su recuperación. Los equipos separadores 3 nine realizan este proceso sin requerir costosos filtros de reemplazo, por lo que conforman la única opción en el mercado para esta aplicación, que es virtualmente libre de mantenimiento.
En Airedinamica ofrecemos la solución patentada por nuestro socio de negocios:
A diferencia de los colectores de neblinas con filtros, los separadores 3nine capturan la neblina y la separan por medios mecánicos alcanzando una eficiencia del 99.9% en una micra. Este proceso se realiza sin involucrar filtros de reemplazo. Como etapa final emplea un filtro HEPA que asegura aire altamente puro y con una frecuencia de reemplazo que va de 6 meses a 2 años.
Es la línea de separadores tradicionales 3nine. Se caracterizan por su eficiencia aprobada y simplicidad de operación. Su característica virtualmente libre de mantenimiento permite grandes ahorros en aplicaciones de maquinados y en lavadoras de partes.
Tipo de Colector de Neblina | Características | Imagen |
Separador Lina |
| |
Separador Clara |
| |
Separador Emma |
| |
Separador Petra |
|
Capacidad de extracción de 300 CFM
Motor de 0.66 kW disponible en 230/460 V.
Para cabinas CNC de hasta 5 m3
Para montaje en techo, pared y pedestal
Capacidad de extracción de 700 CFM
Motor de 1.5 kW disponible en 230/460 V.
Para cabinas CNC de hasta 10 m3
Para montaje en techo, pared y pedestal
Capacidad de extracción de 1,800 CFM
Motor de 5.5 kW disponible en 230/460 V.
Para cabinas CNC de hasta 20 m3
Para montaje en techo, pared y pedestal
Tecnología a contracorriente para aplicaciones de alto nivel de contaminación
Capacidad de extracción de 700 CFM
Motor de 2.2 kW disponible en 230/460 V.
Para cabinas CNC de hasta 10 m3
Para montaje en techo, pared y pedestal
Representa un paso ulterior de diseño y funcionabilidad al involucrar un controlador que permite monitorear aspectos como flujo de succión, vida del filtro, etc. Su banda de luz LED es un indicador continuo del estado de operación. Su diseño se basa en la tecnología a contracorriente, lo que facilita su uso aun en maquinados altamente contaminantes.
Capacidad de extracción de 176 CFM
Motor de 0.37 kW disponible en 230/460 V.
Para cabinas CNC de hasta 2 m3
Para montaje en techo, pared y pedestal
Capacidad de extracción de 352 CFM
Motor de 0.75 kW disponible en 230/460 V.
Para cabinas CNC de hasta 6 m3
Para montaje en techo, pared y pedestal
Capacidad de extracción de 528 CFM
Motor de 1.5 kW disponible en 230/460 V.
Para cabinas CNC de hasta 9 m3
Para montaje en techo, pared y pedestal
Tecnología a contracorriente para aplicaciones de alto nivel de contaminación
Capacidad de extracción de 704 CFM
Motor de 1.5 kW disponible en 230/460 V.
Para cabinas CNC de hasta 12 m3
Para montaje en techo, pared y pedestal
Tipo de Colector de Neblina | Características | Imagen |
Separador Nova |
| |
Separador Ana |
| |
Separador Lova |
| |
Separador Nina |
|